doscaras.co

Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario






  Balcarce 1765, S2000 GGA, Santa Fe, Argentina

  +543414823452

Contactos

Balcarce 1765, S2000 GGA, Santa Fe, Argentina

http://www.cocir.org.ar/

+543414823452

Enviar actualizaciones o Eliminar

Descripcion

COCIR | COLEGIO DE CORREDORES INMOBILIARIOS

MISIÓN Jerarquizar la Profesión del Corredor Inmobiliario y lograr el reconocimiento de la sociedad, a través de la Capacitación permanente y control Etico del ejercicio Profesional, defendiendo y difundiendo las incumbencias y aportando conocimientos específicos a la comunidad. VISIÓN Ser un Colegio con una profunda inserción y reconocimiento en la sociedad del Sur de la provincia de Santa Fe, con fuertes relaciones con todas las instituciones nacionales y extranjeras que tengan relación con nuestro ejercicio profesional. El 18 de noviembre de 2010 fue sancionada la ley 13.154 (art 17). Publicada en el Boletín Oficial el 17 de febrero de 2011, da origen al Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe. Esta fue la conclusión de la gesta iniciada por las cinco cámaras inmobiliarias de la provincia, que había comenzado en 1999 con la sanción de la ley 25.028 -modificatoria de la ley 20.266- que estableció a nivel nacional el “Régimen legal de Martilleros y Corredores”. En el año 2003, se elaboró el primer proyecto de colegiación, que debido a la oposición de un grupo de martilleros, perdió estado parlamentario. A pesar de este primer obstáculo, las entidades con sedes en Rosario, Rafaela y Santa Fe continuaron trabajando en la creación de una norma adecuada a la legislación nacional e internacional, que permitiera regular y jerarquizar la profesión. VALORES Integridad. Trabajar, expresarnos y vivir con respeto, honestidad, ética y coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. Confianza. Generar relaciones basadas en la confianza recíproca con nuestros matriculados y la sociedad. Innovación. Promover la creatividad y la participación de todos en la búsqueda de una mejor manera de hacer las cosas cada día, aceptando los cambios y desafíos. Responsabilidad. Garantizar el ejercicio ético de la profesión por parte de nuestros matriculados. Foco en el matriculado. Entender y satisfacer las necesidades y deseos de los matriculados a partir de la mejora continua de procesos y soluciones. Diversidad. Valorar y apostar a la diversidad y al talento en todas sus formas, como medio para el enriquecimiento personal y organizacional. Responsabilidad social. Promover el desarrollo y la inclusión social, la preservación de la cultura y el cuidado del medio ambiente, como parte fundamental de nuestra actividad.