Publicidad

Publicidad

Hooly


Hace poco estaba revisando mi Instagram y por casualidad vi una publicación de Alberto Negrete, (@doctor.negrete), quien es un médico cirujano reconocido por crear contenido para redes sociales; la publicación se titulaba: ‘Señales de Soledad’, lo que me causó curiosidad y decidí verlo. Al analizar el contenido, me sentí identificada inmediatamente, así que comenté el video, haciendo énfasis en que así me sentía. Otro usuario comentó en mi comentario diciendo: “Y eso que tienes más de 16 mil seguidores - ¡Uf! Me sentí confrontada.


Fue justamente esto lo que me motivó a hacer este artículo porque empecé a cuestionarme varias cosas. ¿El hecho de tener más de 16 mil seguidores me impide sentirme sola? ¿Los seguidores de Instagram son compañía real? ¿Por tener seguidores mi vida estaría lejos de la soledad? Pero también, empecé a pensar y si le digo más bien a las personas, a través de un artículo, qué es realmente la soledad y cuáles son estas señales, pienso que me sentiría mejor. Así que aquí va.

La sensación de soledad es un tema muy complejo que puede llegar a ligarse con la Depresión y la Ansiedad. Según Negrete, algunos aspectos de una persona que se siente sola son: “Todos hemos conocido a una persona que el mismo día que la conocemos nos empieza a compartir mucha información personal, que uno dice cómo es posible que yo acabando de conocer a esta persona ya sepa tantas cosas personales de su vida; que las personas sean obsesivas con sus relaciones; que las personas pongan las necesidades de los demás sobre las de ellas y que se sientan todo el tiempo, reemplazables”.

Al escuchar lo que él decía en su video, dije debo analizar e investigar más esto y compartir algo más concreto, así que teniendo en cuenta la información otorgada por el doctor Negrete les contaré datos importantes que hacen que la soledad no sea un tema controlable y se convierta en algo crónico y perjudicial para la salud. Vale la pena aclarar que todos podemos pasar por periodos cortos de soledad, pero cuando la soledad y el aislamiento empeoran debes buscar ayuda.

Estos síntomas varían de persona a persona y depende de la situación. Formularé algunas preguntas, autoanalízate:

 

1. ¿Sientes una incapacidad de conectarte con los demás en un nivel más profundo, más íntimo? ¿Tienes amigos y familiares, pero su relación o interacción es superficial? ¿No sientes satisfacción al interactuar?

2. ¿Tienes amigos eventuales o conocidos, pero sientes que nadie puede comprenderte realmente cómo eres?

3. ¿Estás en un lugar público, en una fiesta, en un lugar donde hay muchas personas, pero te sientes aislado, separado y desconectado? ¿Nunca te sientes parte de la ocasión?

4. ¿En tu lugar de trabajo puedes sentirte distanciado, solo? De igual modo, ¿en el transporte público, en una calle, en tu casa (así vivas con varias personas)?

5. ¿Sientes que vives en una burbuja, en un lugar del que no puedes escapar?

6. ¿A veces tu mente te traiciona con pensamientos negativos, dudas y críticas sobre tu aspecto físico?

7. ¿Sientes que no eres suficiente bueno en algo, que siempre te equivocas, que eres una persona no necesaria en el mundo?

8. ¿Cuándo intentas comunicarte o conectarte la voz se te quiebra, sientes miedo, crees que nadie te ve, ni te escucha?

9. ¿Te sientes agotado o fatigado tras socializar?

10. ¿Luego de socializar con otras personas has sentido insomnio u otros quebrantos de salud?

 

¿Te Sientes Identificado?

Si a la mayoría de estas preguntas respondiste positivamente, has una pausa en tu vida y busca ayuda psicológica porque estos son los síntomas más comunes y severos de soledad. Reconociendo estas señales puedes prevenir diferentes enfermedades, entre ellas las que afectan la salud mental. Así que estás a tiempo de encontrar solución a estas sensaciones y recuperar tu vida.

Ten en cuenta que ni tus seguidores de Instagram, ni tus amigos, ni tu familia podrán hacerte sentir diferente, solo podrás encontrar un cambio si tú decides hacerlo, buscando el apoyo profesional necesario.

 

Por: Lorena Rosero Súarez - Periodísta y escritora

Angela Giraldo

Acerca de nosotros l Paute en nuestro portal l Contáctenos

Dos caras
Informativo del Pacífico


Politicas de privacidad y condiciones de uso
Todos los derechos reservados ©2016